Un sistema de gestión de flujo de trabajo para un taller de reparación de automóviles tiene un par de tareas esenciales:
La mayoría de los sistemas realizan todas las tareas mencionadas anteriormente. Las diferencias surgen principalmente de la facilidad de uso, la calidad del servicio al cliente y los modelos de precios.
Típicamente, el grupo de usuarios principales para el sistema está compuesto por el gerente del taller de reparación o el propietario. Ellos reciben trabajos, organizan las colas de trabajo y establecen los precios de mantenimiento y reparación. Implica una comunicación continua en múltiples direcciones y supervisar las tareas eficientemente para mantener a los clientes satisfechos. Hay muchas partes en movimiento, y el sistema de gestión de flujo de trabajo debe mantenerse al ritmo.
Para respaldar el éxito de las tareas del gerente y el equipo de servicio al cliente, las vistas de recursos deben ser claras y la organización de tareas debe ser rápida. Si cada acción requiere abrir una ventana separada, se desperdician valiosas horas de trabajo luchando contra el sistema.
Cuando el proceso funciona sin problemas, el sistema de gestión de flujo de trabajo comienza a cumplir su propósito. Luego, el gerente del taller tiene constantemente una vista actualizada de varias tareas y su progreso. La dirección dispone de información sobre ventas y facturación, y las colas de trabajo de cada mecánico son claras. Es en este momento cuando los datos generados para respaldar la dirección se vuelven de alta calidad.
ADA Next es un sistema de gestión de flujo de trabajo fácil de usar, asequible y eficiente para talleres de reparación de automóviles. Queremos ser parte del crecimiento de tu taller, por eso nuestra tarificación es sencilla: pagas una tarifa mensual por la licencia del software, que incluye soporte al cliente gratuito y documentación de alta calidad.